Hay un hecho que es indiscutible: ya no hablamos español de verdad, como hacían los españoles hasta, más o menos, el 3 de diciembre de 1889. Ahora escupimos un mejunje horrible, trufado de expresiones inglesas innecesarias que están destruyendo nuestro idioma y convirtiéndonos en humanos tartamudos con la espalda retorcida de tanto inclinarnos ante la pérfida Albión. Para evitar esta degeneración que solo nos traerá comunismo, hambre y un tic muy raro en el ojo derecho, recordamos aquí, en Die Verschwörung, una serie de palabras en inglés a evitar, acompañadas de su mejor equivalente en español y organizadas por categorías.
Empresa
Afterwork: Merendola.
Conference call: Ratito para dibujar.
Startup: El dinero de mis padres.
Cash: El dinero de mis padres.
Cash-flow: Casi no me queda dinero de mis padres.
Crowdfunding: El dinero de mis amigos.
Staff: Gente que cobra el dinero de mis padres y yo creo que no hace nada, me cago en todo, joder ya.
Target: ¿Pero quién coño va a pagar por esto?
Break, hacer un: Embolia, sufrir una.
Brainstorming: El día que me dé por hablar…
Headhunter: El amigo de mi padre.
Reset: Hoy ya no tomo más café, que llevo como quince.
Branding: Marca del ganado. Es importante porque si lo roban, el sheriff lo puede identificar y traerlo de vuelta.
Coach: Estafador.
Couch: Sofá.
Networking: No soporto este sufrimiento, ojalá entre alguien con una escopeta y nos mate a todos.
Feedback: Sí… Sí, pero… Si no le digo que no… Lo que yo… ¿¡QUE A QUÉ PISO VA!?
Buenos días in the morning: Por favor, que alguien llame a un médico, no me encuentro muy bien.
Tecnología
Newsletter: Boletín Oficial del Estado.
Selfie: ¿Este bulto en la barbilla no será un tumor cerebral?
Engagement: Matrimonio, refiriéndose a la tapa de boquerón y anchoa.
Followers: Amantes.
Smartphone: Téléphone intelligent.
Influencer: Las voces de tu cabeza.
Like: Me siento muy solo.
Podcast: Crucigrama.
Cultura
Twerking: Taller mecánico.
Celebrity: El tío ese que salía en aquello… Sí, hombre, lo de la tele…
Cool: Señor mayor.
Gym: Misa.
Crush (como en “mi crush me ha hecho like”): Lumbago.
Estoy living: Me duele el pecho, creo que me ha dado un infarto.
It was the best of times, it was the worst of times: Hoy no puedo, que he quedado. ¿Qué tal el jueves?
Cupcake: Miguelitos de La Roda.
Muffin: Calçot.
S’il vous plaît: ¿Hacemos de primero un pica-pica para compartir?
X-Men: La patrulla X.
Spiderman: Mortadelo.
Fútbol: Petanca de pies.
Basket: Cesta.