¿Quieres una tote bag? Toma una tote bag

La primera tote bag me la dieron cuando compré el pan. Hoy las estamos regalando, me dijo la panadera, rodeada de montañas de bolsas. Pagué, di las gracias, metí la barra en la bolsa de tela y fui al kiosco, donde me dieron otra tote bag con el periódico. Te irá bien, me dijo el kiosquero, que los sábados el diario pesa casi tanto como el domingo. Me regalaron otra tote bag con el vermut, una más cuando pedí unas patatas y otra por la calle, cuando salí del bar. Había un tipo repartiéndolas, como si fueran flyers. Es publicidad de una cafetería que acabamos de abrir, me dijo. Intenté poner orden en todas mis tote bags, pero no me aclaraba, así que entré en una tienda de tote bags y compré una tote bag para meter todas mis tote bags. Casi había logrado ordenar todas aquellas bolsas cuando la dueña me dio una tote bag de regalo por haber comprado una tote bag. Salí de la tienda intentando meter bolsas en otras bolsas y pensando en todos los recados que me quedaban por hacer y en todas las bolsas que podían regalarme, cuando oí la voz de un niño. ¡Señor, señor! ¡Se le ha caído la tote bag! Le di las gracias a ese desgraciado mientras recogía mi tote bag. Un momento, dije, esta tote bag no es de las mías, yo no he ido a cortarme el pelo. Pero el niño ya había desaparecido y no veía a nadie a mi alrededor buscando ninguna tote bag. Abrumado por todas las tote bags, decidí tirar esta última a la papelera cuando me llamó la atención un guardia. Oiga, qué hace, cómo tira eso. Es que no es mía. Pero quédesela, hombre, que siempre vienen bien. Ya tengo muchas. ¿Ha pensado en comprar una tote bag para guardar las tote bags? Precisamente vengo de… Ande, llévesela, que luego esto con suerte y como mucho se recicla para hacer más tote bags, así que no tiene mucho sentido tirarla. Bueno, en fin… Y tenga, una tote bag de regalo, que en el Ayuntamiento las estamos repartiendo entre los vecinos. Me dieron otra tote bag en la óptica, una más en la frutería, otra en la tienda de vinos y una en la zapatería, donde solo me había parado a mirar el escaparate. Hui a casa, tropezando con mis propias tote bags. En uno de estos tropiezos se me cayeron al suelo y estoy casi convencido de que la señora que me ayudó a recogerlas deslizó tres o cuatro tote bags suyas para que me las llevara yo. Volví caminando por el parque porque pensaba que corría menos peligro de que me regalaran una tote bag, pero justo ese día habían organizado un pequeño mercadillo de tote bags artesanales y me regalaron una al entrar y otra al salir. Por entre el montón de tote bags que acarreaba pude ver en el estanque a dos patos peleándose por una tote bag. Creo que era una maniobra de distracción porque una paloma aprovechó para dejar una tote bag a mis pies y alguien (no pude ver si hombre, mujer o ardilla) la recogió y me la puso en la cabeza. Tenga, tenga, que se le ha caído. Musité un “no es mía”, pero ya se había marchado, probablemente corriendo a toda prisa. Mientras estaba parado, intentado localizar a ese tipo, como media docena de personas arrojaron sus tote bags sobre mí. Intenté explicar que no estaba recogiendo tote bags, pero me di cuenta de que con eso solo atraía a más gente que quería librarse de sus tote bags, así que eché a correr para salir de allí lo antes posible. Cuando llegué a casa estaba empapado en sudor. Me costó encontrar las llaves (estaban en una tote bag), pero casi mejor no haberlo hecho. En el buzón había seis tote bags más, a pesar de que los vecinos habíamos puesto un cartel avisando de que no queríamos tote bags. Subiendo por las escaleras, la vecina del primero salió al rellano y me dio una tote bag de su club de lectura. La llamé hija de la gran puta, pero creo que entendió muchas gracias. Abrí la puerta y me desplomé en el recibidor. Oí la voz de mi novia, que me decía que le habían dado un par de tote bags y que las había dejado en la mesa. Las guardo, le dije, ya las guardo. Abrí el armario del recibidor. Ahí ya no cabían: había tres chaquetas y un montón de tote bags. Tampoco había sitio en ningún mueble de la cocina ni en el dormitorio. Me senté un momento en el sofá, que en realidad era un montón de tote bags. Mi novia se sentó a mi lado y preguntó por las tote bags que había dejado tiradas en la entrada. No sé, dije, igual hay que quemarlas. No, hombre, no; guárdalas, que siempre vienen bien. Pero dónde. ¿Debajo de la cama? No, porque la cama era otro montón de tote bags y no había ningún “debajo”. ¿En el balcón? Había tantas que no entraba luz en casa. ¿En el despacho? Hacía meses que la puerta no se abría por culpa de todas las tote bags acumuladas. Tampoco podía venderlas por wallapop porque wallapop ya solo era una web para librarse de tote bags, con los dueños pagando más de doscientos euros por deshacerse de una de esas bolsas de tela. Quizás podía salir a la calle y regalarlas, pero corría el peligro de que me regalaran a mí aún más tote bags. ¿Has traído el periódico?, me preguntó mi novia. Sí. ¿Dónde está? La miré, con lágrimas en los ojos. En una tote bag, le dije. En una tote bag.

Autor: Jaime Rubio Hancock

Yo soy el mono de tres cabezas