Consejos para comenzar bien el día

3123697352_6bdb798d5b_z
 
Son muchos los que me preguntan por mi rutina mañanera, al verse sorprendidos por la energía con la que me enfrento a la jornada laboral y por lo bien que aprovecho el tiempo gracias a un arranque positivo. «Jaime -me dicen-, ¿por qué no escribes todo eso en tu blog y dejas de hablarme un ratito, anda?» «Buena idea», contesto justo antes de irme sin pagar mis tres cervezas.
 
Cada mañana me despierta la risa de los niños. Aún no sé qué niños son. Pero cada día entran a robarme y jamás consigo pillarles a tiempo. Aprovechan ese momento de sueño intenso por el que pasamos todos después de apretar el botón de snooze por cuarta vez. ¿Debería comprar una puerta? Es posible.
 
Es muy importante desayunar bien. Nada de bollería industrial: algo natural y sano, que aporte energía para comenzar el día con fuerzas renovadas. Yo cojo un huevo, lo empollo durante tres semanas, crío al pollito hasta que se hace una gallina y cuando finalmente pone su primer huevo, lo frío y me lo como con tostadas. Todo eso, cada mañana. La pereza no es una excusa válida. Eso sí, el pan y los phoskitos los compro ya hechos, que no me da tiempo a todo. 
 
Mientras desayuno y después de tirar la gallina por la ventana (vuelan, ¿no?), consulto el correo electrónico, a no ser que el vecino haya vuelto a cambiar la clave de la wifi. ¡Maldito seas, vecino! ¿Qué hay del hoy por ti y mañana por mí? ¿Acaso no te recojo el correo cuando no estás, lo abro y tiro lo que seguramente no te interesa? 
 
En caso de que no pueda dar con la contraseña (suele ser el nombre de alguno de sus siete gatos escrito en leet), voy a un Starbucks y espero a que alguien vaya al baño para usar su portátil.

 
Después hago algo de ejercicio. Tanto físico como mental. Salgo a correr con una revista de sudokus en la mano. La distancia que recorro es variable, ya que cuando me atropellan suelo parar.
 
Tras esta sesión y si no tengo que ir a urgencias, intento dejar el piso lo antes posible. Nunca más tarde de la una del mediodía. Para que no lleguen los de la inmobiliaria a enseñárselo a algún matrimonio. Vivo en una maqueta.

 
Por supuesto, soy el primero en llegar a la oficina. Es por mi mentalidad de emprendedor. Mi empresa cerró hace tres años por culpa de un juez empeñado en que tenía que pagar un montón de cosas: sueldos, impuestos, multas de tráfico… El intervencionismo impedirá que salgamos de la crisis. ¿Cómo vamos a crecer si la gente sigue empeñada en cobrar?
 
En todo caso, sigo confiando en mi proyecto. Me veo a mí mismo como el policía que resuelve el caso una vez le han quitado la placa y la pistola. ¿El mercado está finalmente preparado para un motor de coche ecológico y eficiente, que no contamina ya que funciona poniendo a pedalear a algún pobre? Yo digo sí.
 
Algo que me gusta hacer antes de empezar la jornada laboral es sentarme frente al volante, cerrar los ojos y pensar durante cinco minutos en cómo quiero afrontar el día. A veces menos. Según si el dueño del coche me ve o no.
 
La principal pregunta que me hago es: «¿Qué quiero conseguir hoy?» Las respuestas varían. Hay días en los que quiero dos millones de euros. Otros, simplemente el barco pirata de Playmobil. Hoy quería un riñón sano. Necesito tres riñones. Bebo mucho café.
 
Con el objetivo de aprovechar bien el tiempo, me preparo una lista de tareas pendientes. Intento comenzar con una suave (buscar un nuevo escondite para que no me vea el guarda de seguridad) y luego una más difícil, algo que me dé pereza, para quitármelo de encima cuanto antes (llamar al banco e intentar convencer al subdirector de la oficina de que necesito otro préstamo para sacar adelante mi brillante idea de motor de pobre).
 
Después de redactar la lista, me tomo un breve descanso y duermo hasta la hora de merendar.
 
Y así acaba mi mañana y el resto de la jornada, porque luego me voy a casa a ver series.

Autor: Jaime Rubio Hancock

Yo soy el mono de tres cabezas

2 opiniones en “Consejos para comenzar bien el día”

  1. Me gustaría saber qué series ves. Constituyes la única y verdadera referencia para mi estilo de vida; parasitaria, como la tuya. Atentamente….

    Me gusta

Comentarios cerrados.