¿Qué nos deparará el año 2000?

futuro

El futuro se acerca. Es ese punto negro que veis al fondo y que cada vez es más grande. Según los científicos, ese futuro llegará al presente y se convertirá en una realidad en el año 2000.

El cambio de milenio: una cifra mítica, quizás más psicológica que real, pero que nos dará el empuje suficiente para pasar a una sociedad sin duda mejor. Y es que muchos de nuestros problemas cotidianos se solucionarán gracias a la tecnología y a los avances en medicina, farmacia, informática y filatelia.

Pensemos por ejemplo en el que sin duda es el principal problema de salud en la actualidad: la alergia a los gatos. Para el año 2000, la innovadora empresa japonesa Ynos tiene previsto lanzar al mercado su ejército de robots asesinos de gatos, que librará al mundo de esta plaga. ¡Decid adiós a los estornudos y al picor de ojos!

El paro también se solucionará gracias a nuevos avances que harán del mundo un lugar mejor. Y es que Ynos tiene previsto comercializar en el año 2000 un ejército de robots asesinos de desempleados. Cada vez que alguien se quede sin trabajo, un autómata lo identificará y lo reducirá a cenizas gracias a un potente rayo láser, dejando el índice de desempleo en el 0%. No habrá gobierno que no quiera contratar los servicios de Ynos y mejorar el bienestar de los ciudadanos.

¿Y qué hay de las tareas del hogar? Todos odiamos planchar, pasar la aspiradora, cambiar la funda del nórdico, incluso cepillarnos los dientes. Por favor, no nos hagáis levantarnos del sofá, y menos en domingo. En el año 2000 todo eso habrá terminado, gracias de nuevo a Ynos y a su ejército de robots que declararán la guerra a los humanos, y la comenzarán incendiando y bombardeando nuestras casas.

Nuestro trabajo también será cada día más llevadero y mucho más fácil. La tecnología solucionará problemas tanto en la oficina como en la fábrica, dado que el ejército de robots asesinos sublevados liquidará toda nuestra infraestructura. El único empleo de todos los hombres y mujeres sanos será coger un arma y colaborar con la resistencia subterránea.

Aún hay más: quizás no en el mismo año 2000, puede que algo más tarde, un grupo de ingenieros de Ynos fabricará una máquina del tiempo y enviará a un grupo de valientes al año 1961 a asesinar al adolescente Kisho Otomo, que en 1983 hubiera fundado la innovadora empresa japonesa Ynos.

Este es el motivo por el que nunca habéis oído hablar de Ynos y el año 2000 fue el más decepcionante de los últimos dos milenios. Y yo sigo aquí con mi alergia, sin poder salir a la calle por si algún gato me salta a la cara y me araña los ojos. No tenemos ni robots, ni máquinas del tiempo, ni vivimos bajo tierra. Y tengo como catorce camisas por planchar. El futuro ha sido un asco.

Artículo originalmente publicado en Science (noviembre de 2008).

(Fuente de la imagen).

Autor: Jaime Rubio Hancock

Yo soy el mono de tres cabezas

Un comentario en “¿Qué nos deparará el año 2000?”

Comentarios cerrados.